Sobre ciudad colorado
Se presenta el Grupo de Ciudad Colorida
El Grupo de Ciudad Colorida es la primera organización en Hungría que se dedica a pintar paredes cortafuegos y dar color a espacios públicos.
El proyecto de iniciativa civil, ya en sus inicios, se convirtió en un movimiento, ya que en nuestro país era desconocido de forma legal el dar colorido a espacios públicos antes de crear la Ciudad Colorida (2009).
Las ganas de hacer Ciudad Colorida es inducida por el hecho de que las ciudades donde habitamos, en muchos lugares, son grises y alienantes. En las superficies de los espacios públicos casi exlusivamente se presenta publicidad o han sido simplemente abandonadas, de esta forma es difícil quererlas y protegerlas.
Nuestro trabajo no sólo se trata de pintar paredes. Por las causas mencionadas nuestros espacios públicos no cumplen su función en la comunidad. La pintura de las paredes cortafuegos, lo cual puede ayudar a la colaboración entre los intereses de los habitantes, la ciudad y la esfera de competencia.
Por eso, nuestro objetivo sólo es desarrollar los valores culturales, pero, de la misma manera, apoyamos también la realización de las campañas generales y de comunicación.
Entre nuestros éxitos contamos con que, en 2010, pusimos en marcha nuestro programa pedagógico nombrado Efecto mariposa, que es un programa de 4 meses para estudiantes de secundaria. En este programa han participado hasta ahora 4 escuelas. Más ampliamente: www.pillangohatas.org. Aparte de eso, también estamos orgullosos de que el grupo Ciudad Colorida ha organizado anualmente, entre el 2014 y el 2017, durante un mes completo, un festival de pintura de paredes cortafuegos de Budapest. El patrocinador principal del programa fue István Tarlós, el alcalde general de Budapest.
No es sólo pintar paredes
Nuestro furpo no sólo se dedica a pintar paredes, sino que también podemos crear campañas de comunicación complejas, cuya parte es pintar paredes, emitir películas, dibujos animados, pintar con luz, o las relaciones públicas. Por la influencia de la totalidad de esas actvidades y del desarrollo común con los clientes nacen los proyectos de ciudades con efectos de desarrollo también cultural.
Aparte de la pintura de las paredes, en los últimos tiempos también hemos creado otras actividades en espacios públicos, por ejemplo el proyecto QB, que es un juego interactivo en el exterior, construido con cubos de madera, que también va dirigido a los habitantes de la ciudad y los induce a actuar. A esto fue incorporada nuestra campaña nombrada „La palabra más colorida”.
Aparte de los artistas húngaros, desde 2009, hemos invitado a Budapest a otros creadores polacos, rumanos, británicos, españoles, portugueses, alemanes, franceses, argentinos y rusos, en el marco del Festival de Ciudad Colorida de Budapest.
El arte mural en nuestros días
Lo esencial del arte mural es que, durante la pintura de las paredes cortafuegos, son creadas obras que reflejan los acontecimientos y las posibilidades técnicas de nuestros días, y con sus colores y sus manifestaciones también alegran la imagen de la ciudad. En realidad, los espacios de nuestra ciudad existen para nosotros.
Nuestra visión es que en el ambiente urbano de Hungría la gente pueda sentir que está en un lugar de exposición grande y libremente visible por medio de las pinturas hechas en la calle.
Queremos que puedan ser apreciados en la ciudad los trabajos de los creadores contemporáneos en la gran cantidad de superficies grises y espacios abandonados. Queremos que estos se integren a una concepción determinada, tengan un contenido y formen una unidad y un todo.
¿Dónde se pueden encontrar nuestros trabajos?
Los trabajos del grupo Ciudad Colorida ya se pueden encontrar en numerosos distritos de Budapest. Por supuesto, aparte de Budapest, toda Hungría es importante para nosotros, y, por suerte, ya hemos llegado a otras grandes ciudades, como son Kiskunfélegyhéza, Sorpon, Pécs, Budakalász, Budakeszi y Tatabánya.
Aparte de los trabajos realizados en casa, hemos tenido la oportunidad de realizar diferentes proyectos artísticos también en el extranjero. Hemos estado ya también en Moscú, Berlín y Londres.